Estimados mi Nombre es Sebastian. Soy Bioquímico y actualmente trabajo haciendo clases de Bioquímica en una universidad privada.
Estoy interesado en impartir clases a alumnos de las carreras de Nutrición, Enfermería y Veterinaria, porque conozco sus programas, la calendarizacion del curso y sus LABORATORIOS PRÁCTICOS.
Por otra parte si también estas interesado en preparar las pruebas de entrad...
Estimados mi Nombre es Sebastian. Soy Bioquímico y actualmente trabajo haciendo clases de Bioquímica en una universidad privada.
Estoy interesado en impartir clases a alumnos de las carreras de Nutrición, Enfermería y Veterinaria, porque conozco sus programas, la calendarizacion del curso y sus LABORATORIOS PRÁCTICOS.
Por otra parte si también estas interesado en preparar las pruebas de entrada y salida de tus laboratorio prácticos como tus informes, Yo te puedo guiar para que obtengas la máxima nota.
PROGRAMA.
Concepto de bioquímica. Organización molecular y celular. Biomoléculas (H2O) y macromoléculas. Recordar y relacionar conceptos de química, como base fundamental de Bioquímica.
Aminoácidos. Clasificación según criterios de polaridad, ácido-base y nutricional. Propiedades físicas y químicas de los aminoácidos (rotación óptica, comportamiento ácido-base). pKa, concepto y cálculo de pI.
Características del enlace peptídico. Características de los cuatro niveles estructurales de las proteínas. Forma fibrilar y globular. Proteínas simples y conjugadas. Actividad biológica.
Funciones de las proteínas y ejemplos de interés biológico. Denaturación proteica Reversible e irreversible. Agentes denaturantes. Concepto de renaturación.
Enzimas. Concepto de catálisis y mecanismo de acción. Clasificación de las enzimas según reacción. Sitio activo y modelos de especificidad enzimática. Coenzimas y cofactores.
Efecto pH y temperatura sobre actividad enzimática. Conceptos de cinética enzimática (Km y Vmáx). Inhibición enzimática.
Carbohidratos. Clasificación. Principales monosacáridos. Enlaces glucosídicos. Importancia de los carbohidratos en la naturaleza. Introducción al metabolismo integrado. metabolismo y su regulación.
Concepto de bioenergética y energía libre. Relación entre ?Gº´ y Keq. Compuestos de alta energía. Papel del ATP en los sistemas vivos (Ciclo ATP/ADP). Reacciones acopladas. Conceptos redox de interés biológico.
Glucólisis, visión general en el metabolismo celular. Secuencia de reacciones, Características, enzimas e inhibidores. Regulación de la velocidad de esta ruta catabólica. Balances energéticos.
Metabolismo anaeróbico de la glucosa (fermentación láctica y alcohólica). lucogenogénesis y glucogenólisis. Dinámica, función y regulación del glucógeno en el metabolismo.
Gluconeogénesis. Importancia fisiológica, reacciones de by-pass y su relación con la glicólisis. Ciclo de Cori. Vía de las pentosas, funcionalidad de esta ruta y características generales.
Complejo Piruvato deshidrogenasa. Ciclo de Krebs. Orígenes metabólicos del Acetil-CoA. Reacciones anapleróticas. Regulación del ciclo (efecto Pasteur). Naturaleza anfibólica (relación con la gluconeogénesis, aminoácidos y ácidos grasos).
Anatomía mitocondrial. Cadena Transportadora de
Electrones (C.T.E.) Secuencia del transporte electrónico y componentes de las cadenas
(complejos I-IV). Inhibidores de la C.T.E. Fosforilación oxidativa (acoplamiento energético
gradiente de protones). Síntesis de ATP (Complejo V).Desacoplantes de la fosforilación oxidativa. Control y regulación síntesis de ATP. Lanzaderas.
Lípidos. Clasificación y características de los lípidos. Metabolismo: Oxidación de ácidos grasos (activación, transporte y ß-oxidación), localización intracelular. Cuerpos cetónicos. Biosíntesis de ácidos grasos.
ación de Nitrógeno. Metabolismo de los aminoácidos. Rutas del esqueleto carbonado. Ciclo de la urea. Biosíntesis de aminoácidos.
Saludos !
Ver más
Ver menos