Licenciatura: Licenciado en interpretación musical mención guitarra clásica pucv
Ubicación de mis clases
Perfil de Santiago Peralta Capurro
Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto
Sobre mi
En el año 2005, ingresa al Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, allí estudia con el maestro Guillermo Nur y actualmente se encuentra titulado de la carrera de Interpretación Musical Mención Guitarra Clásica.
En el año 2006 fue acompañado por la Orquesta de Cámara de Chile, en la ciudad de Coltauco, interpretando al afamado compositor Italiano Antonio Viva...
En el año 2005, ingresa al Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, allí estudia con el maestro Guillermo Nur y actualmente se encuentra titulado de la carrera de Interpretación Musical Mención Guitarra Clásica.
En el año 2006 fue acompañado por la Orquesta de Cámara de Chile, en la ciudad de Coltauco, interpretando al afamado compositor Italiano Antonio Vivaldi.
En julio del 2011, es semifinalista del primer concurso de Guitarra de Valparaíso “Carlos Pimentel”. En diciembre del 2015 participa en el “X Seminario de Guitarra de Uruguay” con los maestros Alberto Cumplido (Chile), Romilio Orellana (Chile), Gilson Antúnez (Brasil), Marcos Labraga (Uruguay) y Daniel Morgade (Uruguay).
Dentro de este marco participa en el 13° Concurso Internacional de Guitarra “Raúl Sánchez Clagett”, (Uruguay) obteniendo el 4° lugar y mención de honor.
En junio del 2016 es semifinalista de 2° Certamen de Guitarra “Carlos Pimentel” en la ciudad de Santiago de Chile.
En julio del mismo año, en la ciudad de Antofagasta, es finalista el Certamen de Interpretación Musical “Dr. Sylvio Del Lago Romo” siendo premiado con el tercer lugar.
En septiembre participa en el IX Festival y Concurso Internacional de Guitarra “Cochabamba 2016”, Bolivia.
En octubre participa de la 1° Jornada Internacional Guitarra de Cochabamba 2016.
Durante el periodo 2015 – 2017 se desempeña como profesor de guitarra clásica en el Conservatorio Sergei Prokofiev Viña del Mar.
En agosto del 2017 es invitado al 2° Encuentro Guitarrístico del Municipio de Bello, Medellín Colombia, donde imparte clases magistrales, charlas y conciertos.
En el mes de agosto del 2018 participa en la XIII Temporada de Concierto de la Universidad de Valparaíso y en el mes de octubre del mismo año es invitado a participar como jurado del IV Concurso de Interpretación Musical de Jóvenes talentos de dicha universidad.
Actualmente se desempeña como profesor de guitarra en la Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso.
Llevo este año estudiando con Santiago y ha sido una completa ayuda. He mejorado mi técnica, como también he aprendido mucho. Muy buen profesor y profesional, 100% recomendado.
Ver más
Ver menos
M
Marcia Souza
Diciembre de 2019
★★★★★
Santiago es un excelente profesor porque logra equilibrar profesionalismo y calidez humana. Con mucha paciencia y buen humor, él sigue un método que me dá la confianza para continuar creciendo sobre una sólida base teórica. Yo empecé tarde, a los 50 años, sin habilidad natural, y disfruto cada nuevo logro. Lo recomiendo como profesor.
Ver más
Ver menos
C
Catalina
Diciembre de 2019
★★★★★
Es muy bueno y muy paciente, capaz de exigir sin necesariamente hacer sentir que te vas a morir si no avanzas, se aprende rapido y tambien permite ampliar repertorios en resumen es muy buen profesor
Ver más
Ver menos
Ver las 11 valoraciones
×
Valoraciones de Santiago
5
(11 valoraciones)
I
Ignacio Richard
Diciembre de 2019
★★★★★
Llevo este año estudiando con Santiago y ha sido una completa ayuda. He mejorado mi técnica, como también he aprendido mucho. Muy buen profesor y profesional, 100% recomendado.
Ver más
Ver menos
M
Marcia Souza
Diciembre de 2019
★★★★★
Santiago es un excelente profesor porque logra equilibrar profesionalismo y calidez humana. Con mucha paciencia y buen humor, él sigue un método que me dá la confianza para continuar creciendo sobre una sólida base teórica. Yo empecé tarde, a los 50 años, sin habilidad natural, y disfruto cada nuevo logro. Lo recomiendo como profesor.
Ver más
Ver menos
C
Catalina
Diciembre de 2019
★★★★★
Es muy bueno y muy paciente, capaz de exigir sin necesariamente hacer sentir que te vas a morir si no avanzas, se aprende rapido y tambien permite ampliar repertorios en resumen es muy buen profesor
Ver más
Ver menos
E
Eduardo
Diciembre de 2019
★★★★★
Profesor muy claro para enseñar, muy paciente y atento a los requerimientos de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Excelente profesor!!! Recomendable 100%.
Ver más
Ver menos
O
Oscar
Diciembre de 2019
★★★★★
Llevo 2 años con Santiago, el avance a sido muy satisfactorio, las clases son muy amenas y didacticas, 100 % recomendable.
Ver más
Ver menos
R
Ruth
Diciembre de 2019
★★★★★
Muy buen profesional , dedicado y cercano a sus alumnos .
Ver más
Ver menos
N
Nestor
Diciembre de 2019
★★★★★
Muy preocupado del aprendizaje y avance del alumno, resuelve problemas técnica del estudiante con facilidad, obteniendo avances positivos en poco tiempo, dejando a sus estudiantes contentos y satisfechos con sus clases.
Ver más
Ver menos
A
Anel Buitrom
Diciembre de 2019
★★★★★
Santiago es super buen profesor y guitarrista. Tiene el don de poder transmitir todo lo que sabe.
Es motivador, responsable, entusiasta.
Agradezco enormemente haber podido aprender de él.
Lo super recomiendo.
Ver más
Ver menos
E
Eduardo
Diciembre de 2019
★★★★★
Excelente profesor.
Desde que comencé con sus clases, hace ya 3 años, he mejorado mucho mi técnica, aprendido de repertorio y lenguaje musical e interpretativo.
Un docente muy cercano, ameno y a la vez exigente para sacar lo mejor de uno. Posee un gran conocimiento del instrumento y de los distintos repertorios, ya sean clásico, chileno, latinoamericano, etc.
Lo recomiendo 100%.
Ver más
Ver menos
S
Soledad
Diciembre de 2019
★★★★★
Buen profesor y paciente para niños.
Ver más
Ver menos
I
Isaí Pizarro
Diciembre de 2019
★★★★★
Excelente profesional, con una buena base de conocimientos aplicados al instrumento.
La clase se adapta a los alumnos y a sus ganas de aprender, acompañado de un repertorio pensado para cada necesidad de los alumnos y sus niveles correspondientes.