En el ámbito del guión, el curso es un espacio creativo para facilitar activa y participativamente la escritura de un guión de cortometraje, a partir de una historia propia. Por lo mismo, se requiere un alto grado de compromiso y pasión, por escribir y re-escribir, para poder optar al final del mismo a una Lectura Dramática grupal. La Metodología será eminentemente práctica y de abordaje crítico...
En el ámbito del guión, el curso es un espacio creativo para facilitar activa y participativamente la escritura de un guión de cortometraje, a partir de una historia propia. Por lo mismo, se requiere un alto grado de compromiso y pasión, por escribir y re-escribir, para poder optar al final del mismo a una Lectura Dramática grupal. La Metodología será eminentemente práctica y de abordaje crítico colectivo, combinando lecturas de apuntes de técnicos, (en español y/o inglés) junto con los audiovisionados de cortometrajes escogidos. Desde ellos se incorporarán los fundamentos teóricos principales como para desandar esas imágenes y volver al papel.
Para el área de Apreciación cinematográdica desde el sonido, mi metodología es siempre una co-creación del análisis junto con l@s asistentes. No es una cátedra de cine ni de Historia de cine, sino un compartir ciertos conocimientos y visiones de lo que para mí implican las películas como aportes a la cultura y el pensamiento humanos en el ámbito del arte cinematográfico, y el cómo se consigue plasmarlo en lo que hoy llamamos películas (nociones básicas de sus técnicas fílmico-narrativas). La idea es visitar las obras de los directores y no caminar por las peripecias de su vida,... aun cuando ello, si es atingente a la producción de la obra, claro que se integrará.
Me ubican por acá: nueve siete - siete uno seis, treinta cincuenta y tres.
Ver más
Ver menos