Se realiza una evaluación diagnóstica inicial para identificar el nivel actual del estudiante, sus fortalezas y áreas de mejora. A partir de esta evaluación, se elabora un informe con recomendaciones, que incluye observaciones y sugerencias para la familia, así como una propuesta de trabajo personalizada que detalla cómo se abordará el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con base en los resultados...
Se realiza una evaluación diagnóstica inicial para identificar el nivel actual del estudiante, sus fortalezas y áreas de mejora. A partir de esta evaluación, se elabora un informe con recomendaciones, que incluye observaciones y sugerencias para la familia, así como una propuesta de trabajo personalizada que detalla cómo se abordará el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con base en los resultados obtenidos, se diseña un plan educativo individualizado, con objetivos claros y alcanzables, teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje del estudiante. Durante el desarrollo de clases, se implementan estrategias y actividades adaptadas a las necesidades del estudiante, con un acompañamiento constante y seguimiento de sus avances. Además, se realizan evaluaciones de seguimiento periódicas para medir el progreso, ajustar las estrategias según sea necesario y asegurar que se estén alcanzando los objetivos establecidos.
Ver más
Ver menos