Mis clases son presenciales u on-line, muy personalizadas y siempre en dirección a lo que tú quieras aprender, en un espacio seguro y ambiente calmo. Se entrega material de apoyo personalizado, en PDF y audio, además de software/apps para el estudio en casa.
Podemos trabajar desde diferentes aristas:
1) Iniciación en la guitarra: aprender a tocar la música que te gusta de manera correcta....
Mis clases son presenciales u on-line, muy personalizadas y siempre en dirección a lo que tú quieras aprender, en un espacio seguro y ambiente calmo. Se entrega material de apoyo personalizado, en PDF y audio, además de software/apps para el estudio en casa.
Podemos trabajar desde diferentes aristas:
1) Iniciación en la guitarra: aprender a tocar la música que te gusta de manera correcta.
- Revisión, corrección y escritura de acordes en formato cancionero o partitura.
- Sistematización y escritura de rasgueos, arpegios y melodías.
- Técnicas y recursos específicos de cada canción.
- Adaptación de elementos (acordes, rasgueos, arpegios, melodías, etc) según requerimientos de cada estudiante.
- Corrección e instrucción para una sana postura corporal y prevención de lesiones.
- Material auditivo de apoyo para la práctica en clases y en casa.
- Incorporación de teoría musical de acuerdo a los intereses de cada estudiante.
2) Trabajar en tu propia música.
- Obtención de nuevos recursos compositivos, de arreglos y producción musical para tu música.
- Análisis armónico, melódico y estructural, evaluación y opciones a trabajar.
- Ayuda en la búsqueda de identidad: muestra de referentes musicales e identificación de recursos para incorporar.
- Revisión y transcripción musical.
- Acompañamiento en guitarra para formatos solista o con banda.
3) Guitarra, teoría y armonía:
- Armonía aplicada a la composición, arreglos e improvisación.
- Teoría musical orientada a entender lo que tocamos y cómo funciona la música occidental.
- Estudio del diapasón: cómo visualizar mejor la guitarra.
- Lenguaje e identidad: tradición y diferenciación.
- Creación de compendio personalizado de recursos improvisativos y de acompañamiento.
- Cómo y para qué transcribir.
- Estilos y repertorio.
- Guitarra acústica y eléctrica.
- Sonido, efectos (pedales o computador).
- Corrección e instrucción para una sana postura corporal y prevención de lesiones.
4) Producción musical (de preferencia Ableton):
- Por dónde empezar a crear: identificación, asignación y orden de los elementos de nuestra música.
- Recursos estéticos para cada elemento: timbre, estilo, articulación e inflexión, capas tímbricas.
- Sección rítmica: construcción de acordes, relación guitarras-teclados, relación bajo-batería/percusiones.
- Leads: strings, synths, voces.
- Efectos funcionales y creativos.
- Capas extras.
5) Notación musical en Finale.
- Uso de herramientas esenciales.
- Eficiencia: cómo trabajar más rápido.
- Personalización y creación de elementos nuevos.
- Herramientas avanzadas.
Sobre mí:
Soy guitarrista profesional titulado en Projazz, con experiencia en clases online y presenciales. Me he desempeñado en diversos estilos, principalmente jazz moderno y world music, electrónica, pop y rock alternativos, en guitarra eléctrica y acústica. Soy, además, compositor y productor musical y he tomado clases de improvisación con Federico Dannemann y Claudio Rubio, y de mezcla y producción musical con Carlos Reyes Calvert, Estudio Casa Mistral y David Vidal.
Ver más
Ver menos