Cómo aprendes? Sabes cómo aprenden tus hijos? Escuchando, mirando, escribiendo, memorizando, mediante el juego, mediante desafíos? Es necesario poder conocer nuestras forma de aprender y la de nuestros hijos para así, encontrar las técnicas adecuadas para estudiar, y luego potenciar los procesos de aprendizaje en las áreas cognitivas, (atención, concentración, memoria, percepción, pensamiento lóg...
Cómo aprendes? Sabes cómo aprenden tus hijos? Escuchando, mirando, escribiendo, memorizando, mediante el juego, mediante desafíos? Es necesario poder conocer nuestras forma de aprender y la de nuestros hijos para así, encontrar las técnicas adecuadas para estudiar, y luego potenciar los procesos de aprendizaje en las áreas cognitivas, (atención, concentración, memoria, percepción, pensamiento lógico, critico, etc.)
También es necesario apoyar en el área socio afectivas (autoestima, percepción, de si mismo, miedos e inseguridades, conocer sus habilidades y debilidades) e instrumentales (lectura, escritura comprensión lectora y matemática) de acuerdo a las características de los estudiantes, para prevenir y detectar necesidades educativas en los diferentes contextos socioeducativos.
Mis Estrategias de estudios están enfocadas a la comprensión de contenidos, y los estilos de aprendizaje de los estudiantes, con el fin de obtener resultados cuantitativos y cualitativos, fomentar una sana disciplina, constancia y responsabilidad.
No dudes en contactarme. Cariños
Profe Fran
Conocimientos:
Psicopedagoga, grado académico de Licenciada en psicopedagogía.
Conocimientos en Neurociencias.
Curso: Método Matte para la enseñanza de la lectura y escritura en primer año básico. Mayo a Junio 2022. APTUS.
Curso: Actividades prácticas para el trabajo en el aula de niños con TEA - Escuela de Invierno 2022. Educación Chile
Curso: Planificación de una Actividad con la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos - Escuela de Invierno 2022. Educación Chile.
Curso: Resolución de Conflictos en el Aula - Escuela de Invierno 2022. Educación Chile.
Seminario: "Modificabilidad Estructural Cognitiva. Modelo de Reuven Feuerstein para el desarrollo del pensamiento y aprendizaje profundo. Autoplasticidad y potencial cognitivo” Centro de estudios latinoamericanos de educación inclusiva (CELEI), chile y proyecto inteligencia natural.
Ver más
Ver menos