Realizo las clases a partir de lo que requiera el o la estudiante, utilizo metodologías enfocadas en la necesidad de apoyo y también en las características propias de cada uno. A todos los estudiantes (junto a su apoderado cuando es posible) les hago una entrevista previa, para conversar acerca de las inquietudes que existan sobre las clases, las expectativas que tienen del el apoyo solicitado y...
Realizo las clases a partir de lo que requiera el o la estudiante, utilizo metodologías enfocadas en la necesidad de apoyo y también en las características propias de cada uno. A todos los estudiantes (junto a su apoderado cuando es posible) les hago una entrevista previa, para conversar acerca de las inquietudes que existan sobre las clases, las expectativas que tienen del el apoyo solicitado y por sobre todo, para conocernos.
La dinámica que existirá en las clases, dependerá de las necesidades y características de cada estudiante, sin embargo, utilizo la activación previa a cada ejercicio, teniendo también pausas activas para mantener la atención y concentración durante el periodo de trabajo y realizo constantemente ejercicios de gimnasia cerebral, dando un apoyo extra para abordar la mayor cantidad de áreas posibles.
Tengo experiencia con:
- Niños en proceso de adquisición de la lectura, adaptando el método de enseñanza en base a las características específicas del niño o niña.
- Niños, adolescentes y adultos en apoyo a asignaturas y metodología de estudio, lo cual significa que, apoyo para determinar la forma de estudiar y entender el contenido, para así lograr el aprendizaje de este orientando a la o el estudiante, a partir de las habilidades y hábitos que posee, fortaleciendo los que se encuentras descendidos y desarrollando los que no se observan, con el fin de lograr un óptimo desempeño en sus responsabilidades académicas.
- Niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, asociadas o no a otro diagnóstico, determinando estrategias que aporten en fortalecer las habilidades que están adquiridas y desarrollar las que están ausentes para incentivar y lograr el mayor nivel de autonomía posible en su vida cotidiana.
Ver más
Ver menos