LOGARITMO, HISTORIA DESDE SU COMIENZO Y USO EN LA VIDA DIARIA

EL LOGARITMO

La historia del logaritmo es interesante, John Napier fue el primero en definir y usar el termino logaritmo en 1614, a través de un libro que desarrollo “,Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio” el llamaba inicialmente a los logaritmos números artificiales, luego el nombre se transformó en el sentido del número que indica una proporción. Se refiere a la proposición que fue hecha por Napier en su «teorema fundamental», que establece que la diferencia de dos logaritmos determina la relación de los números a los cuales corresponden, de manera que una progresión aritmética de logaritmos corresponde a una progresión geométrica de números. El término antilogaritmo fue introducido a finales de siglo xvii y, aunque nunca se utilizó ampliamente en matemáticas, perduró en muchas tablas, hasta que cayó en desuso.

Aplicación de logaritmos en la vida diaria

* En la Economía y la Banca: Los índices de crecimiento son exponenciales, se aplica en la demanda y oferta, asi como obtener los porcentajes de los parámetros. Mientras en la banca sirve para medir el crecimiento de los depósitos de acuerdo al tiempo.

* En la Publicidad: Cuando se realizan las estadísticas sobre la campaña publicitaria que se va a lanzar, se realizan cálculos matemáticos con logaritmos. Estas estadísticas definen el fracaso o éxito de la campaña.

*En la Química: Para calcular el pH de las sustancias se utilizan logaritmos.

*En la Música: El pentagrama es una escala logarítmica ya que la altura del sonido es proporcional a la del numero de frecuencia.