Como he dicho en un Artículo anterior, todo Idioma es, al comenzar a aprenderlo, como un Rompe-cabezas (Puzzle). Imagínate esparcir, como por Ejemplo, esas mil Piezas sobre la Mesa; ¿Qué ves? ¡Nada más que un tremendo Caos! Por lo mismo hay que comenzar con lo más fundamental, lo esencial, lo verdaderamente importante.
A algunos Aprendices "masoquistas" de un Idioma les encantará y querrán aprender el Idioma que eligieron a través de la Gramática. De hecho, los Estudiantes de Filosofía estudian los Idiomas extranjeros mediante el Método de la Traducción gramátical; es decir, primero aprenden todas las Reglas gramaticales (Sintáxis, Morfología, Conjugación, Declinación, Género, Número etc.). Incluso el famoso Escritor Mark Twain aprendió de este Modo Alemán e inmortalizó sus pensamientos, más bien crítica y quejas, sobre el Alemán en su Obra "The awful german language" (El horrible Idioma Alemán). Estando en Estados Unidos, aprendió el Idioma Alemán a través de este antiguo Método, que en su Época era el único que existía y que se ocupaba para enseñar las únicas dos Lenguas extranjeras que se enseñaban en su entonces a Grupos selectos; el Latín y el Griego. El "Problema" (de este Método) yace en que estas dos Lenguas antes mencionadas ya eran y aún siguen siendo Lenguas tal denominadas "muertas", porque ya no se hablan sino se encuentran meramente plasmadas en antiguas Escrituras (con Excepción de los Sacerdotes (católicos), que entre sí les permite comunicarse mundialmente con sus Pares en Latín).
En cuánto los demás Idiomas son "vivos", por lo que había que encontrar un nuevo Método de enseñarlo.
Pero volvamos a la Temática cuyo Título lleva este Artículo.
En mi Curso de Alemán para Principantes me centro principalmente en la Adquisición de un Vocabulario esencial, que nos ayudará a comunicarnos, es decir expresarnos y comprender diversas Oraciones (Frases) en distintas Situaciones. No obstante hay 4 "Cosas" gramaticales fundamentales que sí les "enseño" a mis Alumnos, ya que verdaderamente son de suma Importancia. "Enseño", a propósito entre Comillas, ya que, mediante la Repetición, la Ocurrencia frecuente y mis Gestos, mis Alumnos se darán cuenta por sí solos de las 4 "Cosas" fundamentales, me refiero a los Elementos de la Oración, que te presentaré pronto. Los Idiomas son cómo Códigos que debemos descifrar, para poderlas, primeramente entender, luego procesar y finalmente poder interactuar/crear con ellos.
En mi Opinión profesional, como Hablante nativo del Idioma y de quien ha estudiado Pedagogía en Alemán, las 4 "Cosas" gramaticales más fundamentales de todos los Idiomas son:
1. La Sintáxis
El alemán, al igual que el Inglés, se crea a través de la Regla: Sujeto, Predicado, Objeto.
(Esto siempre y cuando estemos afirmando o describiendo algo)
P.Ej.: Ich heiße Philipp.
Sintáctica- y morfológicamente explicados:
Ich (Yo) = Sujeto; Pronombre personal, primera Persona singular, Nominativo
heiße (llamo) = Predicado; Verbo (regular que exige Nominativo), conjugado a la primera Persona singular
Philipp (Philipp) = Objeto; "Objeto Nominativo", Nombre (propio, que equivale al Ich), masculino
o
P.Ej.: Du gehst in die Stadt.
Du (Tu) = Sujeto; Pronombre personal, segunda Persona singular, Nominativo
gehe (vas) = Predicado; Verbo (regular), conjugado a la segunda Persona singular
in die Stadt (a la Ciudad) = Objeto; Objeto Acusativo (Información local)
Este último siendo morfológicamente:
in = Preposición local, que estando en transición (vas) exige el Acusativo
die = Artículo definido femenino
Stadt = Sustantivo, singular, femenino, Acusativo
Al hacer una Pregunta, la Sintáxis se invierte en Objeto, Predicado, Sujeto.
La Pregunta que correspondería a la primera Oración sería:
Wie heißt du?
Wie (Cómo) = Pronombre interrogativo
heißt (llamas) = Predicado; Verbo (regular), conjugadoa la segunda Persona singular
du (tu) = Sujeto; Pronombre personal, segunda Persona personal
mientras que la Pregunta a la segunda Oración sería:
Wohin gehst du?
Wohin (A dónde) = Pronombre interrogativo (que exige Acusativo, ya que se trata de un desplazamiento)
gehst (vas) = Predicado; Verbo (regular), conjugado a la segunda Persona singular
du (tu) = Sujeto; Pronombre personal, segunda Persona singular, Nominativo
He subrayado los "Elementos" de las distintas Oraciones. Ahora fíjense que el Número de "Elementos" tanto en la Pregunta cómo en la Respuesta es idéntica y que simplemente deben ser transformados/reemplazados/cambiados con lo correspondiente:
(1) Wie (2) heißt (3) du? (3) Ich (2) heiße (1) Philipp.
El Wie (1) es respondido con (1) Philipp; el Verbo heißt (2) se mantiene, pero hubo que conjugarlo a heiße, adecuándolo a la primera Persona personal; ¡OJO! ¡Fíjate que el Verbo no se mueve de su Posición del Medio!; du (3) es reemplazado por el nombre Philipp.
(1) Wohin (2) gehst (3) du? -> (3) Ich (2) gehe (1) in die Stadt.
El Wohin (1) es reemplazado por el in die Stadt; el Verbo gehst (2) se mantiene, pero hubo que conjugarlo a gehe, adecuándolo a la primera Persona personal; ¡OJO! ¡fíjate que el Verbo tampoco se movió de su Posición del Medio!; el du (3) es reemplazado por el primer Pronombre personal Ich.
2. Los Artículos definidos
Ante que todo, debemos saber o recordar, que en el Idioma Alemán tenemos 4 Géneros: Masculino, Femenino, ¡Neutro! y el Plural (siendo que en éste último no hay Diferencia a que si son 2 ó más "Cosas" masculinas o femeninas. Además tenemos (al igual que en Español y en Inglés) dos Tipos de Artículos: los definidos y los indefinidos (o no-definidos). La Diferencia es bien simple: definidos son todos aquellos Artículos, que se refieren a Cosas que podamos mostrar/indicar/señalar:
Der, Die, Das, Die (Der Mann; Die Frau; Das Kind, Die Kinder = El, La, Lo, Los/Las -> El Hombre; La Mujer; Lo Niño (Si, Niño en el Sentido del Inglés Child es neutro), Los Niños/Las Niñas).
Tenemos en Total 4 por 4, o bien, 16 Artículos definidos entonces repartidos entre los 4 Géneros. Cuatro por cada uno de los Casos gramaticales que tenemos:
Masculino Femenino Neutro Plural
Nominativo: Der (Mann), Die (Frau), Das (Kind), Die (Kinder)
Genitivo: Des (Mannes), Der (Frau), Des (Kindes), Der (Kinder)
Dativo: Dem* (Mann), Der (Frau), Dem* (Kind), Den (Kinder)
Acusativo: Den (Mann), Die (Frau), Das (Kind), Die (Kinder)
* Fíjate en la Letra m que es característíca para el Caso Dativo
Recordemos que:
- el Caso Nominativo lo ocuparemos siempre y cuando querramos describir a una Persona o una Cosa;
- el Caso Genitivo lo ocuparemos siempre y cuando querramos describir la Pertenencia de Alguien (como en Inglés Whose keys are these? These are Philipps keys);
- el Caso Dativo lo ocuparemos
a) cuando se habla de Algo que está en algun Lugar, tal como: "Die Tasse steht auf dem Tisch" (La Taza esta (parada) encima de la Mesa). ¡Fijate que no se menciona a la Persona que coloca la Taza! También podemos decir que en este Ejémplo no hay Desplazamiento (Movimiento de A a B)
o
b) en muchos Verbos que no impliquen Reciprocidad y que por ende se reflejarán en el "Objeto Dativo" de la Oración, tal como: "Ich helfe dir" (Yo te ayudo), ya que mi Ayuda recaerá en la Persona que la requiera/solicite mientras que yo no obtendré nada a Cambio (excepto de un "gracias" y, ojalá, una sonrisa :) )
- el Caso Acusativo lo ocuparemos
a) cuando se habla de Algo que esta siendo colocado en algun Lugar, tal como: "Ich stelle die Tasse auf den Tisch" (Yo coloco (de manera parada) la Taza encima de la Mesa"). ¡Fijate que aquí sí se menciona a la Persona que coloca la Taza! También podemos decir que en este Ejémplo sí hay Desplazamiento (Movimiento de A a B, aunque sólo sea el Brazo o la Mano del Sujeto)
o
b) en muchos Verbos que sí implican Reciprocidad y que por ende se reflejarán en ambas Personas involucradas en la Acción; es decir que ambos ejercen la misma Acción, tal como: "Ich liebe dich" (Yo te amo). Piensa por un solo Momento; ¿qué Sentido tendría amar a una Persona, si esa Persona no nos amara "devuelta"?
o
c) cuando se habla del Objeto dado o hecho/creado para alguien, tal como: "Ich gebe dir den*Kuchen" (Yo te doy/entrego el Kuchen). En este Ejemplo, el Verbo geben = dar/entregar requiere, ¡es más! exige incluso dos Elementos; un Dativo (A quién es dado/entregado = te) y de un Acusativo (Qué es dado = el Kuchen).
* Fijense en el Artículo definido y búsquenlo ahora en la Tablita, donde figuran todos los Artículos definidos :D
Apuesto a que lo encontraron en la Linea de los Acusativos y en la Columna de los masculinos :)
Practícalos con tu Mano. La Mano tiene 4 Dedos y el Pulgar (Un mal Chiste Alemán, ya que, mientras que todos los Dedos (Zeige (Índice), Mittel (Mediano), Ring (Anillo = Anular) y el kleiner (pequeño = Meñique) terminan en - finger, el Pulgar se llama Daumen xD ). El Pulgar será nuestro "Indicador" y el Dedo Índice corresponderá siempre, en todos los (4) Casos gramaticales, al masculino; el Mediano al femenino; el Anular al neutro y el Meñique al plural. Comienza primero con el Nominativo y repítelo las Veces necesarias hasta que los hayas memorizados y no te equivoques más. La Idea es que se convierte en un Proceso automatizado, es decir, intuitivo natural. Luego le agregas el Genitivo. Así ya tendremos dos Casos; el Nominativo y el Genitivo: der, die, das, die, des, der, des, der. Cuando ya puedas nombrarlos sin olvidar ninguno ni equivocarte en uno de ellos, le agregas el Dativo y finalmente el Acusativo. Sí te equivocas, auto-castigate y comienza desde el Principio. Ya verás cuán fácil y rapido aprenderás los Artículos definidos a través de este Método.
Los Artículos indefinidos o no-definidos en Cambio, se refieren a alguna Cosa. P.Ej., imagínate la Mesa llena de Lápices y alguien te pediría uno. Le darás cualquiera de esos Lápices sin fijarte si es bueno/malo, bonito/feo, grande/chico o si escribe azul, negro o rojo, ya que el Solicitante no lo especificó. Otro ejemplo podría ser: "¿Viste a esa chica?" - "¿Cuál? ¡El Lugar esta lleno de Chicas! ;)
Al igual que los Artículos definidos, existen estos en todos los 4 Casos gramaticales, pero esta Vez solamente para los Géneros masculino, femenino y neutro. Al menos es esta la Información que encontraremos en todos los Libros relacionados al Tema. ¡Nada que ver! Los Artículos indefinidos en plural ¡SÍ! existen! Si no, ¿dónde quedarían unos, unas, algunos y algunas? Porque, ¡donde puede haber un Hombre o una Mujer, pueden haber perfectamente (alg-)unos Hombres y (alg-)unas Mujeres! Por ende, la Tablita al Respecto sería la Siguiente:
Maculino Femeninio Neutro Plural
Nominativo: ein (Mann) eine (Frau) ein (Kind) einige (Kinder)
Genitiv: eines (Mannes) einer (Frau) eines (Kindes) einiger (Kinder)
Dativo: einem (Mann) einer (Frau) einem (Kind) einigen (Kindern)
Acusativo: einen (Mann) eine (Frau) ein (Kind) einige (Kinder)
¡A ver, a ver, a ver! ¿Acaso significa esto que tengo que aprenderme 32 "Palabras" distintas? No, no, no. Calmao´.
¿Te das cuenta de algo en los Artículos indefinidos (no-definidos)? Míralos bien...
...¡Exacto! Todos comienzan o tienen como Raíz el EIN. Ahora sube denuevo y mira que es lo que los Artículos definidos tienen todos en común...
...¡Exacto! La Letra "D". Aunque suene muy tonto, pero fíjate ahora en las Terminaciones de los Artículos indefinidos (no-definidos).
Sí. Seguramente te dirás ahora mismo, que no todas las Terminaciones de las "D´s" aparecen en al Final de las "EIN´s". Pero al menos sí lo hacen en la Mayoría. Y eso ya será de gran Ayuda.
Por lo mismo te aseguro; apréndete los Artículos DEFINIDOS y no los INDEFINIDOS, ya que estos los podrás identificar y crear con mucha Facilidad una vez que hayas aprendido los Definidos.
Y donde hay EIN puede haber y habrá un KEIN. ¡OMG! ¡¡¡Acabamos de descubrir sin querer una de las 3 Negaciones del Alemán!!!!
¿Cómo vamos hasta ahora? ¿Bien, cierto?

Recuerda tomarte tu tiempo y no apresurarte/sobrecargarte con demasiado Contenido o Información, ya que puede ser mucho de una Vez. Es ist noch kein Meister vom Himmel gefallen (Aún no ha caído un Maestro del Cielo) y Ohne Fleiß, kein Preis! (Sin Esfuerzo no hay Premio).
3. Los Pronombres personales
Seguramente ya te podrás imaginar cuántos Pronombres personales habrán...Sí. Son 16. Pero 16 x 2 xD O sea en Total son 32. Para cada Caso gramatical hay 8 Pronombres personales. ¡Pero tranquil@! Podemos omitir, por ahora, los Pronombres personales en Genitivo, ya que se parecen muchísimo a los Pronombres Posesivos.
Pues bien, veamos que tenemos entonces.
Nominativo Acusativo Dativo
1. Persona singular: Ich (yo) mich (a mi/me) mir (a mi/me)
2. Persona singular: du (tu) dich (a ti/te) dir (a ti/te)
3. Persona singular: er (el) ihn (a él/le) ihm (a él/le)
3. Persona singular: sie (ella) sie (a ella/le) ihr (a ella/le)
3. Persona singular: es (lo) es (lo) es (lo)
1. Persona plural: wir (nosotros/-as) uns (a nosotr@s/nos)
2. Persona plural: ihr (vosotros/-as) euch (a vosotr@s/vos)
3. Persona plural: sie/Sie (ustedes/ellos/Usted) ihnen/Ihnen (a ustedes/ellos/Usted)
Como puedes ver, la Traducción al Castellano de lo que significan los Pronombres personales en Acusativo es idéntica en el Dativo. (Recuerda lo que dije más arriba acerca de los Verbos recíprocos etc.) Un buen Ejémplo serían los Verbos fragen y antworten. El Verbo fragen (preguntar) requiere, obviamente* de un Objeto; una Persona en Acusativo de la cual recibiremos finalmente la Respuesta, por eso: "Ich frage dich". Mientras que el Verbo antworten (responder) requiere, obviamente*, de un Objeto; una Persona en Dativo en quién recaerá la Respuesta previamente dada o emitida: "Ich antworte dir".
* Recuerda la primera Regla: Sujeto, Predicado, Objeto ;)
Ahora sí que sí, ¡lo absolutamente último!
4. Los Pronombres interrogativos
Hay tres maneras de como hacer una Pregunta en Alemán: a través de un Verbo modal (können, wollen, sollen, müssen, dürfen, mögen), o Verbo que lo describe todo (gehen, geben, lieben, fragen, antworten etc.) y con los Pronombres interrogativos. Igual que en Inglés (recuerda de un Artículo mío anterior, que el Inglés es una mala Copia del Alemán xD ), estos comienzan todos con la Letra "W". Pero, por qué son los Pronombres interrogativos tan fundamentales? Pues, porque las oiremos justo en el Inicio de una Pregunta (Igual que los Verbos y los Verbos modales) y ello nos hará imaginarnos hasta incluso intuir de cierta Manera y hasta cierto Punto, a través de la Aplicación de nuestro Raciocinio crítico y lógico, el Resto de la Pregunta. Al Principio dije, que el Idioma Alemán esta compuesto por Elementos. Cada uno de los Pronombres interrogativos esta dirigido a un Elemento específico de la Oración. De tal Modo, sabiendo estos "Palabras-"W"", sabremos rápidamente a cual se esta uno refiriéndo, lo que nos permitirá intuir el resto de la Pregunta. (No desesperes si no te resulta al Principio de tu Aprendizaje, pero te aseguro que con el Tiempo y con Práctica mejorarás mucho).
Los (principales) pronombres interrogativos son:
Wer (Quién) Was (Qué) Wie (Cómo) Wann (Cuándo) Wieviel (Cuánto)
Woher (De dónde) Wo (Dónde) Wohin (A dónde)
Wen (a quién = Acusativo) Wem (a quién/de quién = Dativo)
Warum/Weshalb/Weswegen/Wieso (Por qué),
Si alguien comenzara a preguntarnos con:
Wer, sabremos de inmediato, que nos preguntarán algo sobre una Persona; con
Was, que nos preguntarán algo sobre una Cosa; siendo en Nominativo: Was ist das? (¿Qué es eso?) y en Acusativo: Was hast du ihm gegeben? - Ich habe ihm eine Torte gegeben. (¿Qué le diste a él? - Yo le dí una Torta.)
Wie, que nos preguntarán sobre el Estado, es decir, una Característica descrita a través de un Adjetivo (bonito, feo, grande, chico, helado, caluroso, etc.);
Wann, que nos preguntarán sobre algo temporal; una Hora, un Mes, una Fecha (en que algo acontecerá);
Woher, que nos preguntarán de dónde vinimos nosotros o de dónde viene algo (El Woher funciona principalmente (99%) con el Verbo kommen (venir);
Wo, que nos preguntarán dónde estamos nosotros o dónde estará algo (El Wo funciona principalmente (99%) con el Verbo sein (ser/estar);
Wohin, que nos preguntarán a dónde nos dirigimos o hácia dónde se dirige alguien (El Wohin funciona con los verbos de la Movilización o Desplazamiento gehen (ir), fahren (conducir/ir en vehículo) y fliegen (volar);
Wen, que nos preguntarán
a) sobre una Persona con la cual interactuamos y se presentará una Reciprocidad, aunque esta Reciprocidad no se verá siempre (a mera Vista) p.Ej.: lieben (amar), suchen (buscar), finden (encontrar), anrufen (llamar por teléfono) etc.
Wem, que nos preguntarán sobre una Persona, en la cual recae la Acción (tal como en los Verbos: eine Torte geben (dar/entregar una Torta), einen Film empfehlen (recomendar una Película), Jemandem helfen (ayudar a alguien) etc.;
Warum/Weshalb/Weswegen/Wieso, que nos preguntarán sobre el por qué de una Cosa o una Acción: Warum/Weshalb/Weswegen/Wieso ist der Kaffee kalt? ¿Por qué esta el Café helado? o Warum gehst du nach Deutschland? ¿Por qué (te) vas a Alemania?
Como puedes ver, aunque mejor es que lo pruebes tu mismos poco a poco y

no es taaaanto lo que se debe tener en Mente y en qué uno debe fijarse.
Dedícale algunos Minutos diarios a cada "Cosa" y mejorarás rápidamente. :)
Hasta la próxima!
