• Los Paradigmas ó "La Manera de cómo ver...

Los Paradigmas ó "La Manera de cómo ver el Mundo"

Era en el primer Semestre de mi Carrera universitaria cuando por primera Vez escuché decir la Palabra Paradigma. Recién había llegado desde Colombia donde estaba familiarizado con el Término Paramilitares. Así que me pregunté si acaso el Prefijo Para- podría significar algo cómo "parecido a". ¿Pero que era entonces el -digma?

En el Colegio en Alemania nunca había tenido clases de Latín, por lo que decidí buscar aquel Término en el Diccionario que decía Weltanschauung y significa tanto como "La Manera de cómo ver el Mundo" o "La Forma de ver el Mundo". No pude contenerme sino de compartir con mi Profesor esta Iluminación que acabo de percibir. Él maravillado con la Manera tan descriptiva de la Traducción alemana, me pidió que la escribiera en la Pizarra para que todos lo pudieran ver.

¿Qué es un Paradigma?

Un Paradigma es el Producto de los Sucesos históricos y Acontecimientos culturales que un País, un Pueblo o una Nación hayan creado, desarrollado que han vivido y que siguen viviendo hasta el Día de hoy. Desde el Momento en que nacimos estamos inmersos en este, para nosotros, único Paradigma; cómo comportarnos, cómo efectuar nuestros Quehaceres, la Comida que comemos, la Manera de vestirnos, nuestra Religión etc. etc.

Si bien nosotros, los seres humanos, vemos todo a Color, imaginémosnos por un Momento de que Todo lo que vemos, vivímos y sentímos esté en Blanco y Negro. Es nuestra Realidad absoluta. Pero en otras Culturas; en otros Países se ven, viven y se sienten las Cosas de otra Manera.

Al aprender un Idioma hay que aprender necesariamente también su Forma de ver y de comprender las Cosas.

Por ejemplo, el Chileno esta acostumbrado a ver Perros callejeros en las Calles (debido a que no existían Leyes sobre la Tenencia de Mascotas hasta hace poco ( 05/2018), mientras que en Alemania se paga hace Siglos ya un Impuesto Canino (que fué justamente creado para evitar la Sobrepopulación de Mascotas!). Entonces, un Alemán se extrañará mucho al ver la Cantidad de Canes que hay en las Calles chilenas.

Otro Ejemplo: el famoso Papelero al lado del Guater. Nooo. Que atróz! (para un Alemán). Aquí hay que recordar que Alemania fué practicamente completamente destruída, por lo que se requirió revestir el País entero con nuevas Cañerías y Tuberías de Desagüe. Por ende no existe la Necesidad de botar el Papel higiénico al Papelero sino directamente al mismo Guater.

¿Qué se requiere para comer? Pues la Boca obviamente. Entonces, ¿cómo podremos comer y hablar a la Vez? Ni se les ocurra hablar con un alemán mientras que esten comiendo. O al menos no esperen que les responda (entusiasmadamente) mientras tanto. Y, mientras tanto en Chile, se aprovecha de aquel Momento en Comunión de la Familia para contarse Toooodo lo sucedido durante el Día de cada uno de los Integrantes. Ayayayay.

¿Vivir a los treinta aun con los Padres? Noooo, jamás (pensará el Alemán). Mientras que en Chile uno a esa Edad aún puede estar viviendo con sus Padres. Y es normal. Ambas Realidades son normales. Para cada uno al menos lo es la suya. ¿Pero por qué es así? Tal vez debemos aclarar primero el Concepto de Familia: en Alemania la Familia eres Tu, tus Hermanos (si es que tuvieras algunos) y tus Padres. Quizás tus Abuelos tambien. ¿Pero de resto? Olvídate de las inmensas Juntas con todos los Prim@s, Ti@s y demases. Las Familias alemanas no son tan unidas como las Sudamericanas. Es completamente normal y más frecuente que creas, que los Padres incentiven (sobretodo a su) hijo (varón) a que abandone la Casa paternal y que se independice.

¿Qué es un Prejuicio?

Un Prejuicio, a Cambio de un Paradigma, es un Rumor ó Imágen errónea de unos Cuantos de una Población sobre una Mayoría de otro País (aunque en Chile tambien ocurre entre Chilenos "pobres" y "ricos") y, en la mayoría de las veces, perjudicándo y discriminando a los Otros.

Por Ejemplo me han preguntado varias veces si era cierto, de que los Alemanes no se bañan/huelan mal. Pues bien, no hay una Prueba o un Estudio al Respecto, pero supongo que tiene que ver con lo siguiente, ¿has oido de la famosa Colonia 4711? (A Propósito: se llama Colonia porque justamente las Fragrancias, y esta en especial, que se denominan "Colonia" provenían originalmente de la Ciudad Colonia = Köln en Alemania). Es parecido al Flaño. Fué inventado en 1799 y se ocupó al Principio para la Aplicación interna (por Favor no intenten tomar el Flaño) y luego, debido a un Decreto de Napoleón Bonaparte, se convirtió mera- o principalmente en un eau de toilette de Aplicación exterior. Ahora bien, en aquel Entonces, uno podía contraer Enfermedades horribles a través del Agua y de hecho morir por lo Mismo. Así fué que la Gente, que tuvo los medios para comprarlo, comenzó a lavarse primordialmente con Agua de Colonia mientras que los demás...pues, adivinen. El Alemán se bañará en Promedio cada dos Días sino cada Día dependiendo de cuán activo haya sido, es decir cuanto habrá sudado.

Tener un determinado Paradigma esta absolutamente bien e incluso normal. No es nuestra "culpa". Nacimos así. Pero tener Prejuicios, es decir creer o difamar Ideas erróneas sobre otros sin conocerlos, sin investigar al respecto...no es bueno. Aceptémonos tal como somos, aprendamos del Otro y enriquecémonos de la Multi-culturalidad.